Saltar al contenido
  • Compositor, Música de Concierto, Música de Cine, Bandas Sonoras
  • alejandroroman.com@gmail.com
Alejandro Román
  • Español
    • Español
    • English
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIOGRAFÍA
  • OBRAS
    • CATÁLOGO DE OBRAS
    • TIENDA DE PARTITURAS
  • FILMOGRAFÍA
    • CATÁLOGO DE MÚSICA AUDIOVISUAL
  • DISCOGRAFÍA
    • MÚSICA DE CONCIERTO
    • BANDAS SONORAS
    • ORQUESTACIONES Y ARREGLOS
    • INTÉRPRETE (PIANO, TECLADOS Y DIRECCIÓN)
  • FONOTECA
  • PUBLICACIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • LIBROS PUBLICADOS
  • DOCENCIA
    • INVESTIGACIÓN
    • CURSOS Y PONENCIAS
  • PRENSA
  • GALERÍA
  • CONTACTO
Alejandro Román
  • Español
    • Español
    • English
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIOGRAFÍA
  • OBRAS
    • CATÁLOGO DE OBRAS
    • TIENDA DE PARTITURAS
  • FILMOGRAFÍA
    • CATÁLOGO DE MÚSICA AUDIOVISUAL
  • DISCOGRAFÍA
    • MÚSICA DE CONCIERTO
    • BANDAS SONORAS
    • ORQUESTACIONES Y ARREGLOS
    • INTÉRPRETE (PIANO, TECLADOS Y DIRECCIÓN)
  • FONOTECA
  • PUBLICACIONES
    • BIBLIOGRAFÍA
    • LIBROS PUBLICADOS
  • DOCENCIA
    • INVESTIGACIÓN
    • CURSOS Y PONENCIAS
  • PRENSA
  • GALERÍA
  • CONTACTO
© 2023 Alejandro Román.

GALERÍA

Con Norman Ludwin en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (24 de octubre de 2022)
Estreno de «Matar a Cervantes, Suite de Concierto» en el Auditorio Manuel de Falla (RCSMM, 24 de Octubre de 2022)
Firma de «Composición Musivisual» en La Feria del Libro (28 de mayo de 2022)

Tras de las mezclas de “La Pasajera” con Fernando González, Roberto HG y Raúl Cerezo en Best Digital (Boadilla del Monte, 30 de Julio de 2021)
Después de las mezclas de “Estándar” con Silvia Melero, Juan Barquín, Roberto HG y Fernando González en Best Digital (Boadilla del Monte, 10 de Junio de 2020)
Con Sara Socas tras la grabación del rap de “Estándar” en los Estudios Cezànne (25 de Mayo de 2020)

Con el Trío Arbós tras la grabación de la BSO de “La Odisea de Vasi” (Estudios Stateroom, 21 de Noviembre de 2019)
Con el pianista Pedro López Salas después de un ensayo previo a su concierto en Albacete (12 de Octubre de 2019)
Con la periodista Mara Torres tras su entrevista en la sede de la Cadena Ser en Madrid (11 de Abril de 2019)

Con Iván Palomares en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (9 de Abril de 2019)
Con Jesús Villa Rojo en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (9 de Noviembre de 2018)
Con Randy Brecker y Bill Evans tras su concierto en la Sala Clamores, Madrid (6 de Noviembre de 2018)

Con Kaija Saariaho en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (23 de Octubre de 2018)
Comunicación sobre la zarzuela “Matar a Cervantes” en el XCINDAC, con Alicia Villar Lecumberri (Universidad Complutense, 5 de Septiembre de 2018)
Con el pianista de flamenco-jazz Chano Domínguez (Café Central, Madrid, 5 de Septiembre de 2018)

Con el compositor cinematográfico Christopher Young (RCSMM, 6 de Julio de 2018)
Con el compositor griego Giorgos Kiriakakis (Tesalónica, 7 de Marzo de 2018)
Con Roque Baños y Zacarías Martínez de la Riva (Gala de los Premios Goya de la Academia, 3 de Febrero de 2018)

Con Zulema de la Cruz, Alfonso Romero, Manuel Ariza y Manuel Seco (Madrid, 21de Noviembre de 2017)
Estreno de “Riba Jazz, Op. 69”. Con Susana Cermeño y Joaquín Franco. Festival Arpa 47, Auditorio 200 del MNCARS de Madrid (21 de Octubre de 2017)
Con el Trío Arbós tras la presentación del CD “Chamber Music” en La Quinta de Mahler, Madrid (19 de Octubre de 2017)

Con Leonardo Balada en el Auditorio Nacional de Música, Madrid (28 de Marzo de 2017)
Con David del Puerto y Lorenzo Palomo en Madrid (27 de Febrero de 2017)
Sesión de clausura del Concurso CIPCE. Con Leonel Morales, María Herrero y Nana Okumura, ganadora del Premio a la Música Española por “Tres Preludios Nocturnos, Op. 2” de A. Román (12 de Noviembre de 2016)

Tras el estreno de “Tres Gymnopedias Satiéricas, Op. 3” por Leonel Morales Jr. en la sesión inaugural del Concurso Internacional de Piano “Compositores de España” dedicado a Alejandro Román (5 de Noviembre de 2016)
Con la soprano Delia Agúndez en “La Quinta de Mahler”, Madrid (20 de Octubre de 2016)
Con Javier Herguera y Miguel Bustamante en Teatro Casa de Cultura de Collado Villalba tras el estreno de “Ewig, Op. 58” (18 de Junio de 2016)

Con Luis de Pablo en el Auditorio Manuel de Falla del RCSMM durante el Acto Académico de Celebración de Santa Cecilia (20 de Noviembre de 2015)
Con Enrique García Asensio durante la final del Concurso Internacional de Piano “Compositores de España” (Las Rozas, 14 de Noviembre de 2015)
Recogiendo el Premio “Cultura Viva” (Madrid, 10 de Noviembre de 2015)

Con Luis Morate, guitarrista, en Pozuelo de Alarcón (1 de Octubre de 2015)
Con el increíble guitarrista de rock Jorge Salán en Madrid (30 de Septiembre de 2015)
Con Tomás Marco después de compartir programa en un concierto en la Capilla de San Ildefonso, Universidad de Alcalá de Henares (14 de Mayo de 2015)

Junto a Pedro Iturralde tras el estreno de “Be Bop, Be!, Op. 53” Auditorio de Tres Cantos (22 de Marzo de 2015)
Acto de investidura como Doctor en Filosofía y Letras en la UNED (28 de Enero de 2015)
Con mi maestro Antón Gª Abril tras el Acto de Apertura del 15º Concurso Internacional de Piano “Compositores de España” (8 de Noviembre de 2014)

Posando tras la lectura de tesis doctoral. De izda. a dcha., Ilia Galán, José María Hernández, Tomás Marco, Jordi Claramonte, Alicia Díaz de la Fuente, Alejandro Román y Simón Marchán Fiz (3 de Junio de 2014)
Presentación de “Gaiena, diez paisajes jienenses” en la “Real Sociedad Económica de Amigos del País” de Jaén, con Zulema de la Cruz y Pedro Jiménez Caballero (26 de Abril de 2014)
“Argos, Op. 26” en la 53ª Semana de Música Religiosa de Cuenca (Teatro Auditorio) Santiago Serrate dirige al Sax-Ensemble (14 de Abril de 2014)

Con María Rosa Calvo-Manzano y Roberto Mosquera en el estreno de “Acuarelas de Irlanda, Op. 42” Auditorio Nacional (3 de Abril de 2014)
Con Zulema de la Cruz, Cristóbal Halffter, Manuel Seco, Juan Medina y Juan Manuel Ruiz Acto Académico de Santa Cecilia (RCSMM) (22 de Noviembre de 2013)
Estreno de “Tres Preludios Nocturnos, Op. 2” COMA 2013 A. de la Barrera, A. Román, F. Novel Sámano, J. Manuel Ruiz, R. Paús, B. Taneva (Sala Manuel de Falla RCSMM) (21 de Octubre de 2013)

Alumnos del “Curso intensivo de composición de música para Cine y TV“ (Escuela de Música Creativa 1-11 de Julio de 2013)
Con Lucas Vidal en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (16 de Mayo de 2013)
Alumnos del “Curso intensivo de composición de música para Cine y TV“ (Escuela de Música Creativa 11-19 de Julio de 2012)

Grabación de la música del largometraje “Time Rojak” en los estudios MANS de La Coruña “Galicia Film Orchestra” (2012)
Grabación de la música del largometraje “Todo es Silencio” en los estudios MANS de La Coruña “Galicia Film Orchestra” (2012)
Con José Vinader en Sofía, Bulgaria, durante la grabación de la música de la película “Lobos de Arga” (24 de Julio de 2011)

Grabando el piano del largometraje “El Perfecto Desconocido” con su director, Toni Bestard Estudios MANS, La Coruña (10 de Abril de 2011)
Dirigiendo la grabación de la música de “El Perfecto Desconocido” en La Coruña “Galicia Film Orchestra” (9 de Abril de 2011)
Con Antonio Fernández durante la grabación de la música de “23-F” en La Coruña “Galicia Film Orchestra” (10 de Enero de 2011)

Con Toni Bestard durante el rodaje de “El Perfecto Desconocido” (Noviembre de 2010)
Grabación de la música de “Mayon, the volcano princess”, música de Sergio Moure La Coruña (13 y 14 de Junio de 2010)
Dirigiendo la Orquesta “Galicia Film Orchestra” La Coruña (13 y 14 de Junio de 2010)

Con Josep Lluis i Falcó durante una comunicación en el V Simposio “La Creación Musical en la Banda Sonora” (Univ. Salamanca) (29 de Abril de 2010)
Grabación de “Abriliana, Op.21” “Orquesta Sinfónica de Praga” Teatro Rudolfinum, Praga (6 de Diciembre de 2009)
Con Rebeca Enríquez y Fernando Velázquez, II Encuentro de Cine y Música de la Comunidad de Madrid, Ateneo (Marzo de 2009)

Dirigiendo la “Galicia Film Orchestra” durante la grabación de “Un Buen Hombre”, música de Sergio Moure. La Coruña (13 y 14 de Diciembre de 2008)
Grabación de “Un Buen Hombre”, música de Sergio Moure La Coruña (13 y 14 de Diciembre de 2008)
Estreno de “Homenaje a Bartok, Op.10”, Sonor Ensemble. Auditorio Conde Duque, Madrid (4 de Diciembre de 2008)

T. Bestard, A. Román, B. Fuster, R. Paús y R. Cueto. Presentación del libro “El Lenguaje Musivisual”, Tramart, Madrid (Noviembre de 2008)
Con Roque Baños en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (Febrero de 2008)
Conferencia en la Academia de España en Roma (Febrero de 2008)

Dirigiendo la “Orquesta de Cámara de la Universidad Complutense de Madrid”, Catedral de la Almudena (2007)
Premio “Ángel Iglesias” en el “II Concurso de Composición para Guitarra clásica Ciudad de Badajoz” (2007)
Con la arpista María Rosa Calvo-Manzano Museo de Artes Decorativas, Madrid (9 de Octubre de 2007)

Con el compositor francés Bernard Becker en Colonia (Alemania) (2007)
Entrevista en el Congreso de música de cine “Soundtrack_Cologne 4.0”, Colonia (Alemania) (2007)
Mezclas de “Intrusos en Manasés” con José Vinader y Juan Carlos Claver (2007)

Román con Lucio Godoy en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (Febrero de 2006)
XVI Premio SGAE “Jóvenes Compositores” Auditorio Nacional, Madrid (Diciembre de 2005)
Estreno de “Argos, Op. 26” por el Sax-Ensemble en el Círculo de Bellas Artes, Madrid (2005)

Con Alejandro Amenábar en el RCSMM (Mayo de 2005)
Con Pedro Barbadillo durante la grabación de la música de “Malas Temporadas” (2005)
En el estudio con el guitarrista Arturo Lledó durante la grabación de la música de la película «Malas Temporadas» (2005)

Premio a la Mejor Banda Sonora por “Niño Vudú”, Zaragoza (2004)
Alejandro Román Auditorio Nacional (2003)
Estreno de “Bacantes” en el Auditorio Nacional, Madrid (2003)

Con Prinz en el Teatro “Adolfo Marsillach” de San Sebastián de los Reyes (2003)
Encuentro de EMMEN (Escuelas de Música Moderna Europeas), Bruselas (2003)
Juan Camacho Quintet en la Universidad Carlos III (2003)

Grabación del tercer disco de Juan Camacho (2003)
Juan Camacho Quintet (2003)
Dirigiendo la “Orquesta de Musicales de la EMC”, Sala Clamores (2001)

Al piano durante el estreno de “Miniaturas, Op. 1” en el C. C. Galileo (2001)
Concierto “Compositores del Cine Español”, dirigido por Claudio Ianni. Estreno de “Suite Macho Wells”, Auditorio Conde Duque (2000)
Acompañando a la cantaora Eva Durán, Auditorio Conde Duque (2000)

Con los pianistas Nacho González y Francisco Pérez en el Conservatorio de Toledo (2000)
Juan Camacho Quintet (1999)
Alejandro Román Trío & Bob Sands Festival de Jazz de Segovia (1997)

Con la banda de rock progresivo Galadriel en el Festival “Progday”, Carolina del Norte, EEUU (1996)
Con la Compañía de Teatro “Thiasos” tras la representación de “Bacantes” de Eurípides (1995)
Tocar el órgano Hammond con Cool Jerks (1994)

Con Cool Jerks en Vitoria (1994)
Elka Sommers (1993)
Respect (1992)

«Retrato» (para Alejandro con admiración) José Antonio Viveros (1990)

© 2023 Alejandro Román. Created for free using WordPress and Colibri
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}